Por: Andrés Ceballos - Profundizando el estudio de MAXIMA VELOCIDAD El paper tiene como propósito advertir sobre algunos asuntos que se deben conocer del futuro y como el desarrollo de tecnología AI (Aritificial Intelligence) puede convertirse en una magnífica herramienta para la evolución de la humanidad, desde su pensamiento hasta su comportamiento, en cómo desde nuestra profesión podemos incrementar mayor valor del que pudiéramos imaginar, no sólo para las marcas, sino también, para la humanidad toda, pero cuidado, también debemos saber los riesgos. El beneficio potencial puede convertirse en un déficit humano, este desarrollo científico domina no sólo las ciencias exactas, sino también las ciencias cognitivas a través de las cuales se crean los sesgos que redefinen el bienestar social a través de la conformación de conocimiento, motivan el comportamiento y estructuran los valores sociales, también analizaré la percepción...
Por: Andrés Ceballos Ya no alcanza con armar el puesto, limpiar el pescado, hacer un cartel con el precio y esperar que los clientes que pasan por frente compren, ellos no saben que vendes el pescado más fresco, el mejor. Hoy hay que gritar fuerte, contar las ofertas en carteles grandes, ponerse de acuerdo para que el puesto de verduras ofrezca pescado, subir una historia de cómo comienza el día en el mercado, lograr seguidores, contar de sabores, recetas, como llega el pescado al puesto cada mañana, la gente quiere saber antes de comprar, quiere compartir una foto del salmón de tu puesto, hoy es más que comenzar temprano a vender pescado. Hace más de 11 años yo pertenecía a una de las empresas de retail más grande de Latinoamérica, ingresé meses antes del lanzamiento del centro comercial que prometía ser el más grande del NOA (Noroeste Argentino) (en esas empresas todo debe ser a lo grande), mi función como jefe de Marketing se basaba en posicionar el concepto e imple...
Por: Andrés Ceballos El cambio del cambio. Me han preguntado en diversas ocasiones sobre que es el cambio dinámico, he explicado de diferentes maneras este fenómeno “climático” por el que atraviesan las organizaciones. Amigos y colegas me han preguntado sobre mi enfoque en la Estrategia y el Marketing, incluso me han preguntado porque razón analizo el Cambio Dinámico desde estas dos áreas, las cuales son factores de las organizaciones. Así es, que decidí explicar la motivación de estudiar este fenómeno de nuestros tiempos y, como estas dos áreas sensibles, son las primeras receptoras del movimiento circular que impulsa la tecnología a todos los otros factores en donde impacta la evolución. Acompáñenme por un recorrido de recuerdos no muy lejanos, en el que cuando nos acostumbramos a lo nuevo esto volvió a cambiar por algo mas nuevo, los invito a que juntos comprendamos que es lo que está cambiando, a imaginar un futuro próximo que ya está convirtiéndose en pasad...
Comentarios
Publicar un comentario